Sobre el Sistema WebConcierge
Última revisión: 30 de octubre de 2020
Introducción
El Sistema WebConcierge pretende ser una plataforma de acceso al sitio www.webconcierge.com.br y la aplicación (app) disponible en plataformas Android e IOS. A estos entornos siempre se accederá de forma auténtica por personas, usuarios o visitantes, para programar eventos, reuniones y reservar el uso de salas, puestos de trabajo, etc., para uno o varios usuarios o grupos de usuarios que realizarán accesos físicos (entradas/salidas) en determinados entornos (edificios, planta, etc.), en lugares previamente designados y en horarios previamente definidos.
Estos entornos conforman una plataforma o sistema integrado que, con un único registro, permitirá la entrada/salida en varios edificios, además de la posibilidad de realizar reservas de uso de espacios y lugares de trabajo (salas, mesas, etc.), siempre mediante el uso de desde su teléfono inteligente.
Esta Declaración de Privacidad y Protección de Datos Personales solo se aplica a la información en las páginas específicas del sitio www.webconcierge.com.br e de la aplicación, que se denominan a continuación siempre como "sitio web".
Esta plataforma, cuyo nombre es web Concierge, es propiedad, mantenida y operada por la empresa Concierge Predial Serviços Tecnologia, registrada en el CNPJ bajo el n. 13.013.795/0001-14, con sede en Rua Barão do Triunfo, 88, Cj 1615, Brooklin, CEP 04602-007, São Paulo – SP, que también se denominará en adelante como "nosotros" o "nuestro".
Nuestra organización es consciente de la importancia de la privacidad y protección de datos de las personas que utilizan nuestra plataforma, y por ello, presenta esta Declaración de Privacidad y Protección de Datos Personales y también explica cómo se protegerá la información de las personas que utilizan nuestro sitio web. .
Esta Declaración de Privacidad y Protección de Datos Personales expresa nuestro compromiso con el tratamiento de sus datos personales de manera responsable, ética, en línea con nuestros principios y valores y, especialmente, de conformidad con las normas de la Ley nº 13.709/2018 (Ley General de Protección de Datos Personales - “LGPD”) y demás legislación vigente aplicable.
Resumen de la Declaración de Privacidad y Protección de Datos Personales
Esta Declaración de privacidad y protección de datos personales le informa qué datos personales recopilamos sobre usted, para qué los usamos, cómo y dónde los almacenamos y con quién los compartimos. También define sus derechos en relación con sus datos personales y a quién puede contactar para obtener más información o aclaraciones sobre este tema. Vea las secciones de esta declaración a continuación:
Esta Declaración de privacidad y protección de datos personales le informa qué datos personales recopilamos sobre usted, para qué los usamos, cómo y dónde los almacenamos y con quién los compartimos. También define sus derechos en relación con sus datos personales y a quién puede contactar para obtener más información o aclaraciones sobre este tema. Vea las secciones de esta declaración a continuación:
¿Cuáles son los significados de los términos técnicos o de idiomas extranjeros utilizados;
Qué tipos de datos personales recopilamos
Cómo recopilamos sus datos personales
Cómo usamos y procesamos sus datos personales
¿Qué bases legales utilizamos para procesar sus datos personales?
A quién divulgamos o compartimos sus datos personales
Cómo protegemos sus datos personales
¿Cuánto tiempo conservamos sus datos personales?
cuales son tus derechos
Reclamación (es
Cambios a esta Declaración de Privacidad y Protección de Datos Personales
I - ¿Cuáles son los significados de los Términos Técnicos o de Lengua Extranjera utilizados
Administrador: Tipo de Usuario con permiso y responsabilidad para administrar y controlar el acceso a las funcionalidades del sistema por parte de otros Usuarios.
API: Interfaz de programación de aplicaciones, que consiste en un conjunto de rutinas y patrones de programación para acceder a una aplicación de software o plataforma basada en la web.
Check in: Es el acto de abrir, ingresar a un proceso o a un lugar de forma autenticada y validada por criterios previamente establecidos.
Checkout: Es el acto de cerrar, salir de un proceso o de un lugar en forma autenticada y validada por criterios previamente establecidos.
Cliente: Persona jurídica que contrata los servicios web de Concierge para controlar el acceso a los ambientes de un edificio, empresa o para controlar el uso de espacios y sus lugares de trabajo.
Cookies: pequeños archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en su computadora u otro dispositivo. Su navegador luego envía estas cookies en cada visita posterior. De esta manera, podemos reconocer y recordar sus preferencias.
Cifrado: Es un mecanismo de seguridad y privacidad que hace que (i) los datos almacenados, (ii) la comunicación y (iii) los mensajes sean ininteligibles para quienes no tienen acceso a los códigos de “traducción” de los mensajes enviados. La comunicación o mensajes pueden ser textos, imágenes, videos, etc. En las comunicaciones digitales, el cifrado ayuda a proteger todo el contenido transmitido entre dos o más fuentes, evitando la intercepción por parte de ciberdelincuentes, piratas informáticos, etc.
Due diligence: Es un proceso de relevamiento, generalmente realizado por empresas externas, que busca obtener toda la información necesaria sobre los riesgos existentes dentro de una empresa, así como verificar el estado de las operaciones de la transacción y los requisitos asociados al gobierno corporativo.
Hardware: Término en inglés general que se refiere a equipos físicos como dispositivos electrónicos, lectores digitales, controladores físicos, cerraduras, herramientas, utensilios, piezas y máquinas.
IP (Protocolo de Internet): Identificación única para cada computadora conectada a una red.
Usuario: Persona física registrada en Web Concierge con permiso para acceder a diversas funcionalidades del sistema, tales como acceder a diferentes ubicaciones con una sola credencial, así como acceder y utilizar puestos de trabajo o salas previamente agendadas o reservadas, utilizando su smartphone para realizar una proceso de autenticación para abrir equipos de acceso (torniquetes, portones, puertas, etc.), realizando así entradas y salidas de forma sencilla y automática.
Visitante: Persona física que realiza visitas a los edificios y entornos físicos de los Clientes o proveedores de servicios esporádicos del Cliente. Los datos personales que recopilamos pueden incluir: su nombre; cpf, teléfono y dirección de correo electrónico.
II- Qué tipos de datos personales recabamos.
Los datos personales que recopilamos pueden incluir: su nombre; cpf, rg, teléfono, dirección de correo electrónico; detalles sobre la organización para la que trabaja, su título; su dirección IP; su tipo de navegador; sus tiempos de acceso; detalles de instancias de uso de nuestros productos y servicios y otra información similar.
Los datos personales que recopilamos también pueden incluir datos personales confidenciales, que la ley define como datos biométricos, además de su geolocalización.
En algunas circunstancias, también podemos recopilar otras categorías de datos personales sobre usted, ya sea porque nos proporciona estos datos o porque estamos obligados a recopilarlos como resultado de los requisitos legales que nos imponen.
III- ¿Cómo recabamos sus datos personales?
Recopilamos sus datos personales o los de su empresa únicamente con el único fin de prestar nuestros servicios. Podemos recopilar sus datos personales a través de cuatro fuentes:
i - derivados de la prestación de servicios: podemos recopilar datos personales en el curso de la prestación de servicios a usted oa nuestro cliente;
ii - Provenientes del titular: podemos recopilar u obtener tales datos porque usted nos los proporciona o porque están disponibles públicamente;
iii - Derivados de su interacción con Web Concierge: podemos recopilar u obtener sus datos personales según la naturaleza de los servicios que le brindamos a usted o a nuestro cliente, además de la forma en que usa o interactúa con nuestro sitio web, correo electrónico, social medios de comunicación, etc
iv - Procedentes de nuestros clientes: cuando nuestro cliente nos proporciona sus datos personales, tomamos medidas para asegurarnos de que el cliente ha cumplido con las leyes y regulaciones de privacidad y protección de datos.
IV - Cómo usamos y procesamos sus datos personales
Utilizamos y tratamos sus datos personales o los de su empresa únicamente con el único fin de prestar nuestros servicios. Podemos utilizar sus datos para tres propósitos:
i - Uso de datos personales para realizar servicios para nuestros clientes
Utilizaremos sus datos personales para realizar los servicios para usted o nuestro cliente, según lo dispuesto en el art. 7, V, Ley N° 13.709/2018. Como parte de esto, podemos usar sus datos personales en el curso de interacciones relacionadas con el servicio y dichas interacciones pueden ser con usted, nuestro cliente, nuestros proveedores de servicios o autoridades competentes. También podemos usar sus datos personales para cumplir con los controles de diligencia debida relacionados con el servicio.
Es importante tener en cuenta que brindamos una gama restringida de servicios a nuestros clientes y, como resultado, la forma en que usamos sus datos personales en relación con nuestros servicios varía muy poco.
Durante los registros y en la mayoría de los casos, actuamos únicamente como el operador de los datos personales de los Usuarios y Visitantes, es decir, procesamos los datos de acuerdo con las reglas y políticas comerciales establecidas por el Cliente asociadas a las funcionalidades de nuestro sistema.
A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo lo usamos:
Correo electrónico: se utilizará para iniciar sesión en la plataforma
Nombre, Foto, CPF o RG – serán utilizados para brindar el servicio de control de acceso a las edificaciones y sus ambientes, con el fin de garantizar la seguridad y trazabilidad del acceso en cada lugar.
Número de celular – Será utilizado para validar el celular de un Usuario, además de comunicarse con el dispositivo físico de acceso a Web Concierge, ítem necesario, ya que es el que garantiza el proceso de autenticación del Usuario.
Foto - En algunos casos, la foto puede ser utilizada por el cliente para controlar el acceso por reconocimiento facial, con el consentimiento del titular.
Registro de Acceso de Usuario Cliente - La información definida como necesaria es utilizada para identificar al Usuario en el sistema y así permitir o no su acceso en base a los permisos/invitaciones que posee, que son la esencia de la ejecución de los servicios (Art. 7, V , Ley nº 13.709/2018), tales como: foto, contraseña, clave creada por el sistema residente en el celular, nombre, cpf, hora de acceso, punto de acceso, negado o no y motivo del bloqueo.
Datos relacionados con la salud – La información sobre datos de salud es una demanda del Cliente debido a la pandemia del Covid-19, de tal manera que las personas que presentan síntomas de la enfermedad tienen bloqueado el acceso a los edificios, sus entornos, reservas de espacios, etc.
Datos sensibles – Los Clientes, Administradores y Usuarios solo deben utilizar datos de salud, datos de niños, adolescentes, biométricos, etc. obtenidos con el consentimiento del titular, siendo su exclusiva responsabilidad obtener los consentimientos necesarios.
ii - Uso de datos personales para otras actividades que son parte de la operación de nuestro negocio
También podemos utilizar sus datos personales para o en relación con:
Requisitos legales o reglamentarios aplicables;
Solicitudes y comunicaciones de las autoridades competentes;
Fines de relación con el cliente, que pueden implicar: (i) enviarle contenido destacado o detalles sobre nuestros productos y servicios que creemos que pueden ser de su interés; (ii) contactarlo para recibir comentarios sobre los Servicios; y (iii) contactarlo para otros fines de marketing o investigación;
Protección de nuestros derechos y los de nuestros clientes.
iii - Uso de los datos personales recopilados a través de nuestro sitio web
Además de los fines relacionados con la operación de nuestro negocio, también podemos usar sus datos personales a través de nuestro sitio web para:
administrar y mejorar nuestro sitio web;
adaptar el contenido de nuestro sitio web, desde monitorear el acceso al contenido puesto a disposición, para brindarle una experiencia más personalizada y llamar su atención sobre información sobre nuestros productos y servicios que puedan ser de su interés;
administrar y responder a cualquier solicitud que envíe a través de nuestro sitio web;
V - Cuáles son las bases legales que utilizamos para procesar sus datos personales
Estamos obligados por ley a establecer en este documento las bases legales para el tratamiento de sus datos personales, principalmente en relación con las hipótesis jurídicas definidas por la LGPD.
En consecuencia, sus datos personales serán tratados en los siguientes casos:
proporcionando su consentimiento específico y destacado para el tratamiento de sus datos;
garantía de la prevención del fraude y su seguridad, en los procesos de identificación y autenticación de registro en sistemas electrónicos.
cuando existan intereses legítimos para ofrecerle y prestar servicios a usted o a los Clientes, cuando el tratamiento de sus datos sea necesario, como para facilitarle el acceso a algún entorno, reservas de espacios de trabajo, así como para el funcionamiento eficaz y lícito de nuestro negocio, siempre que dichos intereses no sean superados por sus intereses, derechos y libertades fundamentales.
cuando sea necesario para cumplir con las obligaciones legales o reglamentarias aplicables que puedan requerir la recopilación, el almacenamiento y el intercambio de sus datos personales para cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias, como (i) mantener registros con fines fiscales o proporcionar información a un organismo público o organismo encargado de hacer cumplir la ley; (ii) el cumplimiento de las obligaciones en materia de lucha contra la corrupción, el blanqueo de capitales, el fraude y las conductas irregulares.
protección de su vida o seguridad física o la de terceros.
para realizar cualquier contrato, así como para prestar nuestros servicios a usted o a sus clientes.
para ejercer regularmente nuestros derechos, como ejercer nuestro derecho de defensa en cualquier procedimiento judicial o administrativo.
brindando su consentimiento para el envío de materiales de orientación sobre la prestación de servicios y que, si no está interesado, simplemente haga clic en la función de darse de baja contenida en la comunicación o correo electrónico recibido.
VI - A quién revelamos o compartimos sus datos personales
En relación con uno o más de los propósitos descritos en la sección anterior "Cómo usamos sus datos personales", podemos divulgar detalles sobre usted a: autoridades competentes (incluidos los tribunales y las autoridades que nos regulan); empresas tecnológicas encargadas de almacenar y garantizar la seguridad en el tratamiento de sus datos; su empleador y/o asesores; tus asesores; otras organizaciones que nos ayudan a tomar decisiones sobre cómo reducir la incidencia del fraude.
Tenga en cuenta que algunos de los destinatarios de sus datos personales mencionados anteriormente pueden estar ubicados en países fuera de Brasil o fuera de la Unión Europea, cuyas leyes pueden no proporcionar el mismo nivel de protección de datos. En tales casos, nos aseguraremos de tomar todas las medidas posibles para proteger sus datos personales de acuerdo con nuestras obligaciones legales.
También es posible que debamos divulgar sus datos personales si así lo exige la ley, el regulador o durante procedimientos legales.
Podemos compartir información no personal, anonimizada y agregada con terceros para una variedad de propósitos, que incluyen análisis de datos, investigación, contribuciones, contenido destacado y fines promocionales.
También podemos compartir información con otros terceros que razonablemente requieran acceso a datos personales relacionados con usted para uno o más de los fines descritos en la sección anterior "Cómo usamos sus datos personales". Desde el momento en que estos terceros o empresas tengan acceso a estos datos, se harán responsables de la seguridad, tratamiento y adecuada difusión de esta información, no pudiendo divulgarla para otros fines, so pena de ser sancionada con la misma. en particular las de carácter civil, penal y las que aplique la Autoridad Nacional de Protección de Datos.
VII - Cómo protegemos sus datos personales
Utilizamos una serie de medidas físicas, electrónicas y administrativas para garantizar que sus datos personales permanezcan seguros, completos y actualizados. Estas medidas incluyen:
Sus datos se transfieren de forma encriptada y se almacenan en los servidores de Google Cloud, cuyo acceso está absolutamente restringido;
Medidas tecnológicas de seguridad, incluyendo firewalls, encriptación, certificado HTTPS y software antivirus, que cuentan con una variedad de tecnologías y procedimientos de seguridad para proteger la información de los Usuarios de la plataforma;
Educación y capacitación del personal responsable para que sean conscientes de nuestras obligaciones de privacidad y protección de datos al tratar con los datos personales de todos;
Controles administrativos y técnicos para restringir el acceso a los datos personales, sujeto a la necesidad de conocerlos, así como medidas de seguridad física, tales como pases de seguridad de los empleados para acceder a nuestras instalaciones;
Observar las directrices, normas y reglamentos emitidos por la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) y comunicar, en un plazo razonable, a la ANPD y a los interesados la ocurrencia de un incidente de seguridad que pueda generar un riesgo o daño significativo por fuga de información ;
En cuanto al funcionamiento del servicio en sí, señalamos que:
Utilizamos canales de comunicación como 0800, mensajería, servicio y soporte y todos los contactos realizados a través de estos canales se almacenan para que podamos rastrear todos los servicios prestados.
considerando que nuestro servicio es un sistema contratado por el Cliente para gestionar el acceso a sus entornos, además de reservar el uso de sus espacios, el Cliente podrá compartir la información de los Usuarios y visitantes con terceros, tales como empresas de seguridad y otro software de integración por medio de nuestra API. Estas empresas no tienen ninguna relación con Web Concierge y por lo tanto no somos responsables del tratamiento de datos que lleven a cabo, únicamente de la seguridad de nuestro sistema y aplicación.
VIII - ¿Por cuánto tiempo conservaremos su información?
Mantendremos sus datos personales en nuestros sistemas por el mayor de los siguientes períodos, pero nunca menos de 6 (seis) meses en los términos de la Ley n. 12.965/2014, y el artículo 7, II, de la Ley n. 13.709/18: (i) mientras sea necesario para la actividad o los servicios correspondientes; (ii) cualquier período de retención exigido por la ley; (iii) la finalización del plazo en el que puedan surgir controversias o investigaciones en relación con los Servicios; (iv) mientras esté vigente su consentimiento, en los casos aplicables; (v) conforme a la legislación vigente.
IX - ¿Cuáles son sus derechos?
Sus derechos pueden ser ejercitados en cualquier momento, de forma gratuita, a través de una solicitud registrada por usted en nuestro canal de correo electrónico: atendimento@webconcierge.com.br. En particular, usted tiene derecho a:
Obtener confirmación de que estamos procesando sus datos personales y solicitar una copia de los datos personales que tenemos sobre usted;
Pedirnos que actualicemos los datos personales que tenemos sobre usted o que corrijamos los datos que considere inexactos o incompletos;
Retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales, así como solicitar su supresión (en la medida en que dicho tratamiento esté basado en el consentimiento);
Solicitar la portabilidad de los datos personales que tenemos sobre usted a otro proveedor de productos o servicios, siempre que se respeten los secretos comerciales e industriales, así como la confidencialidad aplicable;
Obtener información sobre con quién compartimos sus datos;
Solicitar que sus datos personales que entienda como innecesarios, excesivos o tratados en desacuerdo con la LGPD, sean anonimizados, bloqueados o eliminados;
Solicitar la revisión de decisiones tomadas únicamente sobre la base del tratamiento automatizado de datos personales.
Para ejercer cualquiera de sus derechos, o si tiene otras preguntas sobre el uso de sus datos personales, comuníquese con nuestro canal atendimento@webconcierge.com.br.
X - Quejas Preguntas o Dudas
Si (i) no está satisfecho con la forma en que manejamos sus datos personales, (ii) tiene preguntas, (iii) inquietudes con respecto a su privacidad y el manejo de sus datos personales cuando usa nuestro sitio web, envíelas a nuestro canal. atendimento@webconcierge.com.br . Le solicitamos amablemente poner en el asunto “LGPD” no solo para priorizar el servicio, sino también para remitirlo directamente a nuestra Junta Directiva.
XI - Cambios a esta Declaración de Privacidad y Protección de Datos Personales
Podemos modificar o cambiar esta Declaración de Privacidad y Protección de Datos Personales de vez en cuando y si el cambio realizado requiere su consentimiento, se le dará la opción de aceptar libre, inequívoca e informadamente el nuevo texto o rechazarlo.
Para informarle cuando hagamos cambios a esta Declaración de privacidad y protección de datos personales, cambiaremos la fecha de revisión en la parte superior de la primera página y en la parte inferior de este documento. La nueva Declaración de Privacidad y Protección de Datos Personales modificada o enmendada se aplicará a partir de esa fecha de revisión. Por lo tanto, lo alentamos a que revise periódicamente esta Declaración para estar informado de cómo protegemos su información.
Al proporcionar información a través de este sitio web, usted acepta las divulgaciones descritas anteriormente.
